La agrupación femenina Mensajeras SM y el Grupo Ávila originarios de la aldea Santa Marta, organizan evento de elevación de barriletes este domingo 8 de noviembre.

Las agrupaciones presentarán obras de los años 2019 y 2020 en el centro de la comunidad desde las 10:00 horas, para el mismo el Comité Permanente de barriletes del Festival Sumpango, invitarón a las agrupaciones Ajaw Kaj y Lucero de la Mañana de las aldeas El Rejón y Rancho Alegre respectivamente.

La edición 42 del festival de barriletes de Sumpango, Sacatepéquez se organiza de manera virtual debido a la emergencia sanitaria de la pandemia del covid- 19, el Comité Permanente de Barriletes responsable de la organización, asume las medidas pertinentes en coordinación con la municipalidad local y el Ministerio de Salud Pública para resguardar la salud de los habitantes y de las agrupaciones participantes.

En la exposición de cada “Día de los Difuntos” se presentan cometas de distintas dimensiones, y entre los más grandes están los que van de los 5.5 a los 20 metros de extensión. Elaborar una de estas obras implica una tarea de seis horas diarias e incluso días enteros (durante la noche y la madrugada) durante los 5 meses que preceden al 1 de noviembre.

Dada la relevancia que tiene esta tradición de varios siglos, según nuestros abuelos y el mensaje de paz y esperanza por un mundo mejor plasmados en cada barrilete, siendo estos bautizados como los BARRILETES DEL ARTE, que han llevado al mundo el saludo de los mil colores elevando en esta forma el nombre de Sumpango y el de Guatemala. El ministerio de Cultura y Deportes según acuerdo ministerial número 461-98 de fecha 30 de octubre de 1998, declara PATRIMONIO CULTURAL DE GUATEMALA A LA FERIA DE BARRILETES GIGANTES DE EL MUNICIPIO DE SUMPANGO SACATEPEQUEZ, que se realiza el uno de noviembre de cada año.